• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Gestión de Portales de Comercio

Gestión de Portales de Comercio

¿Cómo llevar tu negocio a Internet?

  • Servicios
  • Mantenimiento WP
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto

Los tamaños de las imágenes para las redes sociales en el 2017

En estos días aparecer en las redes sociales es algo casi obligatorio. Tener esa presencia también implica tener mucho cuidado en cuanto a la imagen, la imagen que proyectamos. Es por esto que es muy importante tener en cuenta que no todas las fotografías son válidas en cualquier red social. Cada red social tiene unos tamaños determinados. De esos tamaños dependerá la elección de nuestra fotografía. Sabemos que si ponemos una fotografía vertical en un marco rectangular horizontal, las partes de arriba y de abajo se cortarán. Esto es un problema si no lo tenemos en cuenta. Y más si en esas partes de la imagen se muestra algo importante o simbólico de nuestra empresa, marca personal o el proyecto web que estés representando en la red social. Es vital que mantengamos una coherencia de marca en todo lo que publiquemos y ahí tienen mucho que ver las imágenes. Formará parte de nuestra imagen de marca.

Es vital que mantengamos una coherencia de marca en todo lo que publiquemos y ahí tienen mucho que ver las imágenes. Formará parte de nuestra imagen de marca.

Tabla con los tamaños de las imágenes en las redes sociales

En esta entrada te quiero mostrar una tabla con los tamaños de imagen en las redes sociales más importantes: Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, Pinterest, YouTube, Google+.


Las imágenes de perfil

Como norma general te vas a encontrar que estas imágenes suelen presentarse en las redes sociales de forma cuadrada. Es por esto importante que si vamos a poner un logotipo, que este quede bien encuadrado en la imagen y que se pueda visualizar e identificar sin ningún problema. Si la imagen es sobre nosotros mismos es importante que, a parte de salir guapetones, que se nos pueda ver bien. Esas fotografías en la lejanía y que se nos ve de pie, como foto de perfil quedan horribles cuando se presentan en un cuadro pequeño. Que se te vea bien la cara. Y aquí os dejo los tamaños:

[su_table]

Red Social

Tamaño de la imagen

Twitter 400 px x 400 px
Facebook 170 px x 170 px
Instagram 110 px x 110 px
Pinterest 150 px x 150 px
LinkedIn 400 px x 400 px
YouTube 800 px x 800 px
Google+ 250 px x 250 px
Tumblr 128 px x 128 px
Twitter 400 px x 400 px

[/su_table]

Como has podido comprobar todas las fotografías de perfil son cuadradas.

Imágenes de portada

La mayoría de las redes sociales han adoptado este elemento dentro del perfil de usuario, que es la imagen de portada. Esta suele ser una imagen más grande, normalmente horizontal. No suele ser recomendable añadirle mucho texto. Algunas redes sociales no te van a permitir que promociones una página si tu imagen de portada contiene demasiado texto. Lo justo, como un eslogan o una frase.

Como consejo hazte una plantilla con ese tamaño para que puedas encajar tu fotografía ahí y poder recortar tu, a tu gusto, la imagen. Si no lo haces, la aplicación donde la subas se encargará de recortarla, pero eso si, a su aire y sin criterio. Es una máquina.

[su_table]

Red Social

Tamaño de la imagen

Twitter 1500 px x 500 px
Facebook 828 px x 465 px
Pinterest 800 px x 800 px (tipo tablero)
LinkedIn 1400 px x 425 px (Imagen de fondo)
LinkedIn 646 px x 220 px (Imagen para perfil de empresas)
LinkedIn 974 px x 330 px (Imagen de portada)
Google+ 1080 px x 608 px
Tumblr 3000 px x 1055 px
YouTube Según el dispositivo 2560 px x 1440 px en escritorio

[/su_table]

Las imágenes en las publicaciones

Otro punto interesante es tener en cuenta el tamaño de las imágenes en las publicaciones. Esto es importante porque de esto dependerá que se vea bien cuando se compartan, tanto de tu blog a tu red social como de red social a red social. Así evitaremos recortes no deseados.

[su_table]

Red Social

Tamaño de la imagen

Twitter 440 px x 220 px
Facebook 1200 px x 630 px
Instagram 1080 px x 1080 px
Pinterest 600 px x Altura escalada automáticamente
LinkedIn 550 px x 375 px
YouTube Proporción 16:9 (Vídeo) 1280 px x 720 px
Google+ 497 px x 373 px hasta 2048 px x 2048 px
Tumblr 900 px x cualquier altura

[/su_table]

El OpenGraph

Esto de OpenGraph es una información que puedes añadir en tu sitio web para indicarle a Facebook, en este caso es de Facebook, cómo debe compartir tu publicación. Es decir, desde aquí le añades en esas etiquetas qué imagen se ha de seleccionar para mostrar cuando se comparta, qué título y descripción poner. No hay nada más frustrante que currarte una imagen que sabes que llamará la atención o que muestra algo importante y que Facebook ha seleccionado otra o la ha recortado. Con el OpenGraph bien configurado podremos controlar todo esto.

Con OpenGraph podemos controlar los tamaños de las imágnes
Con OpenGraph podemos controlar los tamaños de las imágnes

Si te interesa que escriba un tutorial hablando del OpenGraph me lo podéis pedir en los comentarios. Es un tanto técnico y muchas gente me pregunta por esto.

Espero que te sea útil esta tabla y la tengas a mano cuando te dispongas a preparar tus imágenes para las redes sociales.

Filed Under: Redes Sociales

About Javier Vega

Programador en su formación, pero artista digital como pasión. Sus inicios profesionales, a principio de los años 90, fueron como programador en una empresa farmacéutica pero su faceta artística le llevó al aprendizaje del 3D de forma autodidacta. Desde hace unos años desarrollé mis sitios web con WordPress y hoy puedo decir que disfruto mucho haciéndolo. Para los sitios que desarrollo uso WordPress + Genesis Framework.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2021 ·Gestión de Portales de Comercio · Política de cookies · Información sobre las cookies · Política de Privacidad · Desarrollado por [gpc]*

  • Cursos Online de 3D en Zao3D
  • El Blog de Zao3D
  • Canal de Youtube
  • Tau Formar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestión de Portales de Comercio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.