En el tutorial anterior vimos como instalar WordPress de forma manual, descargándonos la aplicación de WordPress y subiéndola mediante FTP a nuestro servidor, previa creación de una base de datos en MySQL. Aunque el método no es complicado, hoy en día, existe otra alternativa cada vez más usual y es la de instalar WordPress desde el panel de control de Godaddy y cualquier otra aplicación. Ésta es la fórmula más sencilla de usar, y te da la oportunidad de probar con diferentes alternativas a WordPress y descubrir otras que ni siquiera sabíamos que existían. Ésto no es exclusivo de GoDaddy. Como he comentado cada vez más proveedores de hosting ofrecen estos servicios. Pregunta o informate en la página web de tu proveedor sobre si lo ofrecen.
Otra de las grandes ventajas es que este tipo de instalación, además de ser automática y que se sigue como un asistente, es mucho más rápida pues desde el punto de vista del servidor remoto no hay nada que subir. Quiero decir, que es como si hicieras una instalación en tu localhost, pero en el remoto, hablando en términos de velocidad de instalación.
Así que si no te quieres complicar mucho la vida este método es muy aconsejable.

]
Tienes mal el enlace del vídeo. Un saludo
Arreglado. Gracias por comentar.
¡Hola Javier! He incluído este vídeo tuyo (con un enlace a este post de Gestión de Portales de Comercio) en un artículo publicado en la web Gananci.com http://gananci.com/tutorial-wordpress-como-crear-un-blog-o-web-paso-a-paso/ ¡Espero que no te importe! ¡Gracias y pasa un buen día!
¡Hola Jenny¡ Al contrario. Me encanta que hayas incluido mi vídeo. Muchas gracias por el enlace al vídeo.